La toma de decisiones, tanto en empresas grandes como pequeñas, es fundamental para el éxito. Las decisiones no son más que situaciones que surgen de la necesidad de resolver un problema o de la necesidad de una oportunidad potencial.
La toma de decisiones, tanto en empresas grandes como pequeñas, es fundamental para el éxito. Las decisiones no son más que situaciones que surgen de la necesidad de resolver un problema o de la necesidad de una oportunidad potencial.
¿Sabías que en México, la industria ferretera representa el 2% del PIB y existen aproximadamente 100 mil ferreteros en el país? Aunque los últimos años han traigo consigo innumerables retos para los ferreteros mexicanos como la crisis sanitaria, la inflación y la transformación de la cadena de suministro; también han habido cambios importantes de consumo en la industria ferretera, ya que las personas valoran mucho más el tiempo en casa, están invirtiendo más en el remodelamiento de sus espacios y animándose a las labores “do-it-yourself”.
La agricultura industrial ha tenido un papel importante en la producción de alimentos a gran escala y de bajo costo. Los seres humanos han demostrado una gran capacidad para modificar las condiciones ambientales y generar suficientes alimentos para atender la demanda generada por el crecimiento masivo de la población.
En la economía actual, las empresas de servicios se han convertido en uno de los sectores más esenciales para impulsar el crecimiento y la competitividad. Datos del INEGI señalan que la industria de servicios es la que más contribuye al PIB y a la generación de empleos.
¿Estás pensando en automatizar tu empresa agricultora? La agroindustria en México juega un papel muy importante en la economía; pero más que eso, significa una forma de vida y una representación muy especial de su gente y cultura.
Tomar la decisión de invertir en un software ERP es para muchas empresas en crecimiento un asunto exclusivo de sus directores. Los principales usuarios; es decir, el resto de los empleados, son generalmente los que enfrentan en el día a día las problemáticas operativas o de gestión que bien podrían solucionarse con un software de este tipo. es decir, un ERP para directores y para todo el personal dentro de la empresa.
Los negocios dedicados a la fabricación de productos como las empresas de producción o bienes confían en gran medida en un proceso de flujo de trabajo efectivo para cumplir con los requisitos de su clientela, mantener los niveles de productividad y expandirse en el mercado.
Los mayores retos para las empresas de servicios y proyectos están enfocados en la rentabilidad, la productividad, el control de contratos y servicios y la gestión del tiempo. La mejor manera de lograr optimizar todo este proceso es con un ERP para empresas de servicios y en este artículo te explicamos por qué y los beneficios de esto.
¿Quieres tener las entradas más recientes de nuestro blog en tu correo?
Magnia Corporate Center: Calle 15 No. 503 Piso 7,
Fracc. Altabrisa. CP. 97130 Mérida, Yucatán.
Tel (99) 9801 1250