Los sistemas de gestión empresarial en la nube se han convertido en uno de los mercados de software de más rápido crecimiento. De hecho, según un informe publicado por Statista se proyecta que el mercado global de ERP tenga un valor de más de US $28.8mil millones para 2022.
La pandemia del 2019 continúa causando interrupciones para muchas pequeñas y medianas empresas y está cambiando fundamentalmente la forma en que se hacen negocios, ahora y en el futuro. Puede ser abrumador para los dueños de pequeños y medianos negocios mantenerse al día con las nuevas leyes, reglas y regulaciones, y mucho menos elaborar un plan de acción para cada eventualidad.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) casi el 99% de las empresas que existen en México son consideradas como empresas en crecimiento PyMEs contribuyendo al 70% de la generación de empleos en el país. De aquí, la importancia de las mismas y la exigencia que se les presenta para destacarse en el mercado tan competitivo.
Finalmente has tomado la decisión de instalar un ERP en tu negocio, seleccionado a un proveedor con muy buenas recomendaciones y casos de éxito y todo parece estar preparado para comenzar la transición. Pero está faltando un detalle: ¿quieres la gestión ERP on-premise o en la nube?
México
World Trade Center: Montecito #38, Piso 38, Oficina 27. Col. Nápoles, CDMX
Tel: (55) 9000 3338
Monterrey
San Alberto #112 Residencial Santa Bárbara, San Pedro Garza García, N.L.
Tel: (81) 1247 3500