• BLOG CORPONET SAP BUSINESS ONE (1)

    Blog Corponet

     

    Hablemos de SAP Business One, el sistema creado para que tu empresa siga creciendo

     

Implementación de SAP Business One: plazos, etapas y buenas prácticas

Publicado por Julio Castro
octubre 16, 2025

¿Cuánto tiempo toma la implementación de SAP Business One? Esta suele ser una de las preguntas más comunes que los líderes de Pymes hacen durante las primeras sesiones de consultoría ERP. Sabemos que el tiempo es dinero, pero la experiencia nos ha enseñado que si una empresa está buscando implementar un sistema ERP el tema del tiempo tiene que pasar al segundo plano.

No existe un marco de tiempo estándar para la implementación de un proyecto ERP. Al igual que los costos, los plazos dependen de múltiples factores, como el tamaño de la empresa, la complejidad de los procesos, el alcance del proyecto y las necesidades específicas del negocio.

tiempo de implementacion de sap

Tabla de contenidos:

 

En esencia, cada implementación tiene su propio ritmo, de manera que, más que buscar rapidez, el verdadero éxito radica en garantizar que el proceso se lleve a cabo con una estrategia bien definida, alineada con los objetivos empresariales y respaldada por el acompañamiento experto de un partner tecnológico que entienda la realidad de la organización.

En este artículo, haremos un esbozo de los posibles tiempos de implementación de SAP Business One, con base en las etapas que conforman el proceso, para ofrecer una visión más clara y realista de lo que implica este tipo de proyecto.

 

Te puede interesar: ¿Cuál es el primer problema a vencer para implementar un ERP?



Tiempo de implementación de SAP Business One basado por etapas

La implementación de SAP B1 en una empresa no se trata solo de instalar un software, se requiere transformar procesos, roles y cultura operativa. Para entender mejor cuánto podría tardar un proyecto, es útil dividirlo en etapas, cada una con sus propias tareas críticas, riesgos y estimaciones de tiempo. 

A continuación, una guía experta sobre cómo se suelen distribuir los tiempos, qué depende de cada fase y qué se puede hacer para optimizarlos.

 

Etapa

Descripción breve

Tiempo

Evaluación y planificación

Reuniones con stakeholders para entender los procesos actuales, definir objetivos del ERP, alcance del proyecto, recursos necesarios. Establecer cronograma, hitos, criterios de éxito, riesgos.

2 a 4 semanas

Configuración y personalización

Instalación del sistema base, configuración de módulos estándar (finanzas, inventarios, ventas, compras), definición de parámetros, desarrollo de reportes o Add-ons necesarios, adaptación de formatos, integración con otros sistemas.

4 a 8 semanas

Migración de datos

Preparación (depuración, homologación, limpieza) de los datos existentes, pruebas de migración, validaciones de integridad, migración efectiva y revisión posterior.

2 a 4 semanas

Capacitación y pruebas

Formación de usuarios clave, pruebas de funcionalidad, integración, simulaciones de escenarios reales, ajustes, corrección de errores.

3 a 6 semanas

Salida en vivo (“Go-Live”) y soporte inicial

Puesta en marcha del sistema en operación real, soporte inmediato para resolver problemas inesperados, monitoreo intensivo, ajustes finales, estabilización.

1 a 2 semanas

Adopción continua y mejora post-implementación

Uso real del ERP, feedback de usuarios, ajustes menores, mejoras, modificaciones, actualizaciones, nuevas funcionalidades. Esta fase suele extenderse más allá del “Go-live”.

Variable se traslapa con soporte y mantiene vigencia mientras el ERP crece con la empresa.



Tiempos totales típicos para la implementación de SAP en una empresa

Combinando todas estas etapas, una implementación de SAP Business One de complejidad media suele situarse entre 12 y 24 semanas (3 a 6 meses) desde el inicio del proyecto hasta la operación estable post-Go-Live.

Para empresas pequeñas con procesos estándar y pocos requerimientos especiales, es posible reducir este plazo si:

 

  • Se limitan personalizaciones al mínimo imprescindible.
  • Los datos a migrar están bien estructurados.
  • Hay compromiso claro desde la alta dirección.

 

Por otro lado, proyectos con múltiples sucursales, integraciones complejas, regulación industrial, o en los que se requiera una adaptación fuerte del sistema, pueden extenderse a 6-9 meses o más.

 

Te puede interesar: Consejos para implementar un ERP con éxito

 

Tiempo de implementación de SAP B1 Cloud vs. On-premise

Tiempo-de-implementacion-SAP-Business-One

Implementar el ERP de SAP siempre implica una inversión importante de tiempo y recursos, pero el modelo de implementación elegido, on-premise o cloud, puede influir de forma importante en la duración del proyecto. Comprender estas diferencias permite planificar mejor y establecer expectativas realistas desde el inicio.

 

SAP Business One Cloud

La implementación en la nube se ha vuelto la opción preferida por muchas PyMEs debido a su rapidez de despliegue. En este modelo, la infraestructura ya está disponible; no hay que instalar servidores físicos ni configurar entornos técnicos complejos.

 

Los proyectos en la nube suelen completarse en 8 a 12 semanas, dependiendo del alcance y de la cantidad de módulos que se activen. La agilidad proviene de:

 

  • Entornos preconfigurados que reducen la instalación técnica.
  • Actualizaciones automáticas, sin interrupciones.
  • Menor tiempo de pruebas técnicas y validaciones de infraestructura.
  • Mayor flexibilidad para escalar usuarios o almacenamiento sin reconfiguraciones.

 

Esto hace que el equipo pueda concentrarse en la configuración funcional, migración de datos y capacitación de usuarios, acelerando la transición hacia la operación real.

 

Te puede interesar: Mitos y realidades de implementar un sistema ERP

 

SAP Business One On-Premise

En contraste, la implementación on-premise, donde el sistema se aloja en servidores propios, requiere más preparación y suele extenderse a 12 a 20 semanas o más, dependiendo de la complejidad del entorno y los desarrollos adicionales.

 

Este modelo implica etapas adicionales, como:

 

  • Adquisición e instalación de hardware.
  • Configuración de servidores, bases de datos y redes internas.
  • Pruebas de rendimiento y seguridad local.
  • Ajustes personalizados que aprovechan el control total sobre la infraestructura.

 

Si bien esto alarga los tiempos, ofrece mayor autonomía técnica y flexibilidad para integraciones específicas, lo que resulta valioso en empresas con procesos altamente personalizados o requisitos regulatorios estrictos.

 

Modelo

Ventajas clave

Tiempo estimado

Cloud

Rápida implementación, menor inversión inicial, mantenimiento simplificado.

8 a 12 semanas

On-Premise

Mayor control, personalización profunda, cumplimiento de políticas internas.

12 a 20 semanas (o más en proyectos complejos)



¿Quién puede ayudar a determinar el tiempo de implementación de SAP B1 en tu negocio?

El equipo que realiza la implementación debe programar el plazo o tiempo aproximado del proyecto. Sin embargo, el partner SAP B1 con el que decidas trabajar debe tener una idea del tiempo que podría tomar cada una de las etapas del proyecto.

El socio o partner debe ser capaz de presentar un caso sobre cómo se puede dividir el proyecto en fases. De esta manera, tu negocio puede tener una expectativa realista sobre lo que se necesitará para completar el proyecto. Esto se realiza como parte de la planeación del proyecto antes de comenzar.

Nuestra recomendación es que te reúnas con tu partner de implementación y considerando las particularidades de tu negocio, establezcan márgenes que sirvan de guía temporal. Esto te dará una idea clara de lo que puedes esperar de tu proveedor y de su conocimiento sobre las funcionalidades de SAP Business One.

 

Te puede interesar: Ventajas de trabajar con un partner certificado SAP Business One 

 

En Corponet te ofrecemos nuestro servicio de consultoría ERP para apoyarte y garantizar el éxito de tu inversión. Con más de 20 años de experiencia especializados en SAP Business One y en empresas de crecimiento podemos afirmar que somos el candidato ideal para apoyarte en este importante proceso y para ayudarte a alcanzar los niveles de rentabilidad que siempre has buscado.

17-Jun-19-2025-05-17-52-4879-PM

Contáctanos hoy y da el siguiente paso hacia una gestión empresarial más eficiente o solicita una demo gratuita para descubrir todo lo que SAP Business One puede hacer por tu empresa.

¿Te interesa conocer más? Solicita una Demo de SAP Business One. Es totalmente gratuita y es la mejor oportunidad de observar este software ERP operando en vivo y con escenarios de negocio similares a los de tu empresa. También, podrás resolver tus dudas con la ayuda de un consultor especializado.

 

Julio Castro | Director General CorpoNet | SAP Business One®

 

Topics: SAP Business One, Sistema Administrativo

Logo
EL ERP QUE
TRANSFORMA PROCESOS EN RESULTADOS
Integra finanzas, inventario, ventas y más
con SAP Business One
AGENDA UNA DEMO
SAP Logo
Imagen Demo
email
¿Quieres tener las entradas más recientes de nuestro blog en tu correo?