La eficiencia operativa no solo se mide en términos de ventas y distribución, también en la gestión de devoluciones. La logística inversa, un proceso esencial para industrias como el comercio electrónico, retail y manufactura, suele ser un área descuidada, a pesar de su impacto directo en costos y satisfacción del cliente.
Tan solo en el comercio electrónico, la tasa de devoluciones es alarmante, pues alcanza o supera el 30% de las ventas. Esto representa un desafío para las empresas, ya que una mala gestión de devoluciones puede generar costos adicionales, pérdida de inventario, deterioro de productos y, lo más crítico, insatisfacción del cliente.
Tabla de contenidos:
Logística inversa: qué es y su impacto en la rentabilidad
Funciones clave de SAP Business One en logística inversa
Ventajas de integrar la logística inversa con tu ERP
SAP Business One optimiza las devoluciones simplificadas
Buenas prácticas para la logística inversa con SAP Business One
La optimización de este proceso requiere de herramientas tecnológicas que permitan automatizar, agilizar y controlar cada una de sus etapas. Un ERP como SAP Business One (SAP B1) se presenta como una solución integral que permite a las empresas gestionar eficazmente sus devoluciones.
¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo este artículo en el que encontrarás las funciones clave de SAP B1 para gestionar este proceso, las ventajas que tu empresa conseguirá al integrar este ERP, cómo optimizar las operaciones de devoluciones, y te compartiremos las mejores prácticas para aprovechar esta plataforma de software.
Primeramente, me gustaría dejar en claro a qué me refiero con este concepto. La logística inversa se refiere al proceso de gestionar el flujo de productos, materiales o embalajes desde el consumidor final hasta el fabricante o proveedor, ya sea por devoluciones, reciclaje, reacondicionamiento, reutilización o disposición final. Su objetivo es gestionar de manera eficiente estos flujos para reducir costos, minimizar desperdicios y recuperar valor de los productos.
Cuando se gestiona de manera eficiente, puede tener un impacto importante en la rentabilidad de una empresa debido a que reduce los costos asociados con las devoluciones, mejora la satisfacción del cliente, genera oportunidades de reventa y recuperación de valor de los productos, también desempeña un papel importante en la sustentabilidad y la responsabilidad social corporativa, y brinda una ventaja competitiva al permitir a las empresas diferenciarse de sus competidores.
Este proceso de negocio no se trata solo de devolver productos defectuosos, sino de gestionar de manera estratégica devoluciones comerciales, reciclaje, reacondicionamiento y disposición final. Para hacerlo de manera eficiente, nos podemos apoyar de la tecnología. Contar con un sistema ERP que ofrezca herramientas especializadas, como es el caso de SAP Business One, nos ayudará a eficientar estas operaciones. ¿Cómo lo hace? A través de ciertas funcionalidades, entre las que podemos mencionar:
La capacidad de gestionar devoluciones, reacondicionamientos, reciclajes y descartes de manera ágil y eficiente marca la diferencia en sectores como el retail, la manufactura y la distribución. La integración de un sistema ERP es una solución estratégica para optimizar estas operaciones; estas son algunas de sus ventajas:
La eficiencia en la gestión de devoluciones es fundamental para mejorar la experiencia del cliente y optimizar los costos operativos. Las empresas que no cuentan con procesos automatizados suelen enfrentar demoras, errores y altos costos administrativos. Para agilizar y simplificar este proceso, SAP Business One representa una solución integral.
Este ERP gestiona devoluciones de manera estructurada mediante la automatización de cada paso del proceso, lo que garantiza una operación precisa y sin errores manuales. Además, al integrarse con los módulos financieros y contables, cuando una devolución es aprobada, el sistema genera automáticamente los asientos contables correspondientes y ajusta el balance de la empresa en tiempo real, reduciendo el riesgo de discrepancias.
Así mismo, actualiza los niveles de inventario de manera automática, asegurando que los productos devueltos sean reincorporados de acuerdo con su estado y clasificación. Por otro lado, los usuarios pueden generar solicitudes de devolución de manera fácil y rápida, ya sea a través de portales en línea o directamente con el equipo de atención al cliente, así se mejora la confianza y fidelización hacia el negocio.
>> También te puede interesar: ¿Qué beneficios puede obtener mi empresa del sector de logística y transporte con SAP Business One®? 🚚
La logística inversa ha adquirido una relevancia creciente en la gestión empresarial; sin embargo, gestionarla eficientemente puede ser un reto sin las herramientas adecuadas. SAP Business One, como un ERP diseñado para pequeñas y medianas empresas, ofrece las funcionalidades necesarias para estructurar este proceso de manera eficiente. Para obtener el máximo provecho, quiero compartir algunas buenas prácticas para optimizar la logística inversa con este ERP.
Para las empresas en expansión, contar con una estrategia tecnológica para la logística inversa es más que una cuestión de eficiencia operativa, es un diferenciador en la experiencia del cliente. Implementar soluciones como SAP B1 permite transformar las devoluciones, de un problema a una oportunidad, para mejorar la fidelización del cliente y maximizar la rentabilidad del negocio.
Descubre cómo SAP Business One puede optimizar tu gestión de devoluciones y mejorar tu rentabilidad. Solicita una DEMO hoy mismo y transforma tus operaciones.
Julio Castro | Director General Corponet | SAP Business One®