Saber qué comprar y cuánto comprar con la finalidad de cubrir las expectativas de cada uno de sus clientes en tiempos prudentes, es una actividad que no puede dejarse a la improvisación o el azar. Es por ello que el inventario de una organización es considerado una de las partes más importantes y merece un gran cuidado y atención.
Por suerte, hoy día el control de inventarios se ha convertido en una tarea mucho más fácil y amigable para quienes se encargan de ello, debido a que cuentan con herramientas tecnológicas que facilitan, automatizan y por supuesto, optimizan el proceso como por ejemplo, un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales o ERP, por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning).
Empecemos desde el inicio, ¿qué es un ERP para inventarios? Se trata de un software que permite a las empresas de manufactura, comercio, logística, entre otras; administrar de manera eficiente el movimiento y manejo de almacenamiento de la mercancía. Les brinda la posibilidad de tener toda la información referente a su almacén para así, tomar decisiones acertadas en cuanto a compras, ventas, producción, inversiones, etc.
Si bien, hay varias opciones de ERP en el mercado; dependiendo de las características y la funcionalidad, puedes elegir un sistema ERP que sea adecuado para tu negocio. Sin embargo, la mayoría de estos sistemas brindan un conjunto completo de funcionalidades que van más allá de la simple administración del inventario.
En artículos anteriores, fueron explicados algunos consejos para llevar un mejor control en los inventarios de tu empresa y uno de ellos era precisamente implementar un sistema ERP.
Estas son algunas funcionalidades que te ofrece un ERP para el manejo de tus inventarios:
Un sistema ERP puede ayudarte a tener de manera integrada toda la información referente al inventario de tu empresa. Gestionar las salidas y entradas de stock de manera automatizada para generar pedidos de mercancía sin necesidad de realizar complicados conteos manuales.
Evita los excesos o escasez de productos, que sin duda te permitirán ofrecer una respuesta acertada a tus clientes y realizar ventas y despachos rápidamente. Permite clasificar y priorizar el inventario, pronosticar la demanda y automatizar el proceso de manejo de almacenes.
Los productos y mercancía estancada no son un problema cuando se cuenta con un software para control de inventarios, porque al tener información actualizada sobre las cantidades reales en almacén podrás desarrollar estrategias que garanticen un mayor flujo en la mercancía como por ejemplo: Alianzas con clientes y acuerdos con proveedores con el fin de asegurar la rotación de todo el stock por igual.
>>También te puede interesar leer: Beneficios de un sistema de control de inventarios
Tener un sistema ERP apoyando la gestión de tu inventario, te permite trabajar de manera integrada con el resto de los departamentos y garantiza informes financieros actualizados con movimientos, transferencias o ajustes de mercancía que le permiten a la alta directiva y a los responsables de este proceso tomar decisiones mucho más acertadas y convenientes para la organización con solo realizar un par de clics.
Del mismo modo, con el apoyo de esta herramienta el resto de las áreas o departamentos (ventas, cobranza, producción, entre otras) optimizarán sus procesos y serán mucho más eficientes ya que contarán con información actualizada y real de cada rincón del inventario evitando así los atrasos y errores en las operaciones del negocio. En conclusión, cada uno de los departamentos estará trabajando de forma alineada y en pro de un mismo objetivo o meta.
Todo esto será de gran ayuda para la empresa siempre y cuando sea aprovechada toda esta información que el software para control de inventarios te ofrece. Un constante monitoreo de la información, realizar análisis de la misma e identificar oportunidades o estrategias que más convengan a la organización es fundamental para ser mucho más productivos y rentables.
Un software para control de inventarios les brinda la posibilidad a ti y tu equipo de entregar un mejor servicio a clientes, ya que puedes consultar datos como cantidades, tipos de producto, fechas de vencimiento de los productos (si es el caso) y costos.
Toda esta información se obtiene en tiempo real, lo que te permite responder rápidamente a cualquier duda sobre existencias de producto y realizar órdenes de compra y pedidos, agilizando así los procesos, ahorrando tiempo y siendo más eficientes.
Una solución de inventario ERP centraliza todos los datos de pedidos e inventario en tiempo real, por lo que los líderes y tomadores de decisiones en el negocio pueden ejecutar automáticamente informes precisos sobre tendencias de pedidos, pronóstico de inventario y más para encontrar patrones en el comportamiento de los pedidos.
Cuando hablamos de organización de un inventario, es importante tomar en cuenta todos los detalles existentes y necesarios para el buen funcionamiento o gestión del mismo y uno de ellos es la identificación y clasificación de los productos.
Apoyarte en herramientas tecnológicas te permite identificar cada uno de los productos en stock a través de códigos y numeraciones que sin duda, facilitan la búsqueda de los mismos.
Para las empresas que manejan la estacionalidad y que pueden tener variaciones de productos y cantidades en sus inventarios a lo largo del año, hace posible identificar con mayor claridad la demanda del mercado y anticiparse a los cambios administrando las existencias para poder cubrir en tiempo y forma con las necesidades de los clientes.
También permite tener una mejor planeación del flujo de efectivo de la empresa, ya que al tener conocimiento de los diferentes movimientos del inventario, así como las fechas en que se deben realizar los pedidos, reabastecimientos y cuándo se deben pagar, es más sencillo saber cuánto dinero se requiere tener disponible para cubrir estos costos.
Los productos y mercancía estancada no son un problema cuando se cuenta con un software para control de inventarios, porque al tener información actualizada sobre las cantidades reales en almacén podrás desarrollar estrategias que garanticen un mayor flujo en la mercancía como por ejemplo: Alianzas con clientes y acuerdos con proveedores con el fin de asegurar la rotación de todo el stock por igual.
Si quieres saber mayores beneficios de un ERP para inventario, te recomendamos los Beneficios de un sistema de control de inventarios.
Para elegir un ERP que te ayude en el control de inventarios debes asegurarte de que sea capaz de brindar soporte al tamaño de tu empresa y que sea compatible con el área de tu industria.
Es necesario un ERP flexible, que se ajuste a las necesidades de tus procesos y al mismo tiempo escalable para evolucionar con el crecimiento y desarrollo de tu empresa. El resguardo y la protección de la información de tu empresa y de tus clientes es vital para elegir un ERP enfocado a inventarios.
También se debe revisar que cuente con las funcionalidades necesarias para la gestión de tu inventario. Aquí te mencionamos algunas de las más importantes, pero solo tú conoces todas las necesidades de tu negocio.
Sin duda, el monto de la inversión para contratar un sistema de este tipo es un factor crucial. Te podemos decir que, contratar un ERP para gestionar tu inventario, siempre será una inversión que rinde frutos a corto plazo.
El control de inventarios es un proceso clave para la rentabilidad de tu empresa, si llevas a cabo esta gestión importante apoyándote en tecnologías poderosas como el ERP SAP Business One obtendrás mayores ventajas, tendrás una visualización completa del proceso y contarás con la información más confiable para la toma de decisiones de negocio.
Tomar la decisión de contar con el apoyo de un software para control de inventarios es un gran paso al crecimiento y desarrollo de tu empresa. En Corponet te ofrecemos SAP Business One; una herramienta con la cual tendrás la posibilidad de administrar y organizar tus inventarios como las grandes empresas.
¿Listo para implementar un software para control de inventarios en tu organización? Solicita una Demo de SAP Business One completamente gratis, una manera clara y sencilla de conocer con mayor profundidad todos los beneficios que tiene para ti, tu empresa y equipo de colaboradores, despejar dudas y comenzar a implementarlo en tu negocio.
Julio Castro | Director General CorpoNet