¿Alguna vez has escuchado a alguien contar un chiste donde todos se rieron excepto tú, porque no lo entendiste? Es así como se sienten varios líderes de negocios cuando escuchan “Supply Chain 4.0” o cadena de suministro.
¿Alguna vez has escuchado a alguien contar un chiste donde todos se rieron excepto tú, porque no lo entendiste? Es así como se sienten varios líderes de negocios cuando escuchan “Supply Chain 4.0” o cadena de suministro.
¿Sabías que muchas de las prácticas de adquisición y compra se desarrollaron hace miles de años? Así es. La cadena de suministro ha estado presente en las sociedades humanas durante siglos y desde sus inicios, se ha buscado que cada vez sea más eficiente para garantizar que las mercancías lleguen a su destino rápidamente y en las mejores condiciones posibles.
Mucho se habla sobre la Industria 4.0 en México y sobre todo que han logrado las grandes empresas al entrar en ella. Incorporar tecnologías y capacidades como la robótica, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas han permitido aumentar los niveles de automatización y digitalización en las instalaciones de las empresas, satisfacer las necesidades cada vez más complejas y unirse a la verdadera revolución. Esto puede sonar como pan comido para las grandes corporaciones pero, ¿Cómo se logra todo esto cuando se está al frente de una pequeña o mediana empresa? Todo comienza con un sistema ERP.
¿Cuáles son las cualidades que consideras necesarias para tener éxito empresarial? Cada líder tiene una perspectiva única cuando se trata del secreto del éxito empresarial en un mercado altamente digitalizado. Algunos dicen que es una cuestión de inversiones digitales visionarias o una combinación de transpiración e inspiración. Mientras tanto, otros afirman un sentido de propósito como un conductor clave. Sin embargo, nuestra experiencia asesorando PyMEs en la Industria 4.0 nos ha enseñado las actitudes más comunes que tienen las empresas mejor administradas. Pero en este post no hemos venido a enseñarte corazonadas, sino hechos comprobados. Por eso, hemos traído un estudio realizado por IDC que nos muestran las actitudes de las medianas empresas asociadas con un mayor rendimiento.
La transformación digital corporativa está en todos lados ¿Cuántas veces al día te recuerdas a ti mismo que tu negocio debe ir por el camino de la transformación digital? Seguramente que muchas. De hecho, una encuesta reciente de directores, directores ejecutivos y ejecutivos senior descubrió que el riesgo de transformación digital es su principal preocupación. Sin embargo, el 70% de las iniciativas de transformación digital no alcanzan sus objetivos. De los $1.3 billones que se invirtieron en transformación digital el año pasado, se estimó que solo $900 mil millones tuvieron éxito. ¿Por qué algunos esfuerzos tienen éxito y otros no?
¿Producir, usar y tirar? No, reducir, reusar y reciclar. El modelo de economía lineal en el que tomamos los recursos de la naturaleza, manufacturamos los productos y transformamos en desechos está llegando a su fin para ser ocupado por la economía circular. Este nuevo modelo está siendo impulsado por la digitalización y el Big Data, con el potencial para apalancar modelos de negocios donde se consumen recursos renovables y se eliminan los desechos. Aquí es donde la industria 4.0 y la economía circular se encuentran y potencializan.
Probablemente hayas estado en una feria comercial o leído algún artículo sobre manufactura en los últimos años con los términos “Industria 4.0”. Como líder de negocios, es importante que entiendas lo que esto implica para el sector de economía global, sobre todo si te encuentras en la dirección de un negocio en plena expansión y transformación tecnológica. En este post platicaremos un poco sobre lo que es la Industria 4.0 y cómo ha logrado ser aplicada en México y como el estado de Nuevo León ha puesto un énfasis muy importante en esta tendencia.
DALE UN VISTAZO AL ERP DE SAP BUSINESS ONE >>
¿Sabías que casi la mitad (49%) de los CIO a escala mundial ha cambiado su modelo de negocio para respaldar la ampliación de las iniciativas digitales? El 2019 es el momento para transformar tu negocio. Resulta increíble que en plena revolución de la Industria 4.0 y con tantas soluciones tecnológicas a disposición de las PyMEs, todavía queden algunas sin ver un rastro de transformación digital en sus operaciones. Y tú, ¿De qué lado estas? En este post explicaremos un poco la importancia de que en este año 2019 las Pymes se tomen en serio la transformación digital y por supuesto, te explicamos cómo puede desarrollar tu empresa la digitalización.
¿Cuánto cuesta implementar?
en tu empresa?
¿Quieres tener las entradas más recientes de nuestro blog en tu correo?
Buzón de sugerencias clientes Corponet
2023 Corponet. Todos los derechos reservados. | Aviso de privacidad